… y al final empecé.

Pues sí, al final empecé, porque este blog lleva siendo empezado muchos meses, e incluso diría que años.

Supongo que todo ser humano que comienza a escribir un blog se preguntará si alguien le va a leer; y yo no iba a ser menos. Además, tengo la sensación de que llego muy tarde al mundo blogosférico en todas sus modalidades. Está todo muy trillado. Y mira que yo leo blogs; pero es que de cada tema hay ya cientos, ¡qué digo cientos! miles de blogs. Para más inri, los temas que yo puedo tocar (no porque sepa mucho de ellos, sino porque son los que me gustan) están muy presentes en la blogosfera, al menos la hispanohablante. Estos temas son, y no necesariamente por este orden, la maternidad, la medicina, la pediatría, la música, la gastronomía, la historia, el arte, los viajes, el deporte, la moda,… ¿Cómo? primera norma de un blog: decide sobre qué vas a hablar. Bien, para mí es difícil. Siempre he pensado que el dicho «quien mucho abarca poco aprieta» me queda como un guante, pero en mi opinión no tiene por qué tener una connotación negativa. No veo que haya nada de malo en tener muchas inquietudes e intentar saber un poquito de todo aunque luego no «apriete» nada. Bueno, en algo sí me he centrado un poco más: en la Pediatría. Llevo en ello, contando con el tiempo de MIR, 7 años y pico. No es mucho, pero creo que sí lo suficiente como para saber que nunca me cansaré de trabajar con niños y que por tanto es poco probable que mi trabajo llegue a no gustarme. Oye, y eso es muy importante…

El hecho de haber tenido a mis dos hijas al tiempo que empecé la residencia de Pediatría me fue mostrando simultáneamente las dos caras de la misma moneda pediátrica: la del doctor y la del paciente. O en este caso, madre del paciente. Y eso me hizo aprender mucho y reflexionar más. Encima, el padre de mis criaturas y yo fuimos los pioneros de nuestro entorno en procrear, lo cual también tuvo sus «repercusiones»…

Lo dicho: comenzamos…

6 comentarios en “… y al final empecé.

  1. perlita1 dijo:

    Bienvenida a este mundo blogger. Tener un blog es muy entretenido, porque se conoce a otros , se reciben opiniones, se discrepa o se está de acuerdo, se aprende, y se pasa bien.
    Ojalá este blog tenga un lindo futuro.

  2. EMC dijo:

    Cuando yo llevaba 7 años y pico de profesor en la universidad también pensaba que me dedicaría a esto el resto de mi vida. Me gustaba enseñar y tratar con la inquietud de jóvenes llenos de potencial e ilusión. Sí, al igual que tú, pensaba que nunca me aburriría de este trabajo. Ahora llevo 15 años y pico y ya no pienso igual. Lo que ha cambiado no son mis ganas de trabajar con los futuros ingenieros sino el entorno. Algunos desde arriba se empeñan en destruir lo público y eso poco a poco ha ido haciendo mella en mí. Cada año que pasa gano menos dinero haciendo el mismo trabajo, tengo menos recursos para hacer bien mi labor y las zancadillas de algunos de los que me rodean tampoco ayudan. He pasado de trabajar con ganas e ilusión, ofreciéndome voluntariamente a crear grupos de trabajo y actividades extraescolares a limitarme a cumplir con mis obligaciones, ni más ni menos. Lo hago lo mejor que sé, eso sí, y no lo haré mal cuando salgo muy bien valorado en las encuestas de los alumnos.
    Espero de corazón que sigas así el resto de tu vida. Conmingo están pudiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s