Continuando con el anterior post, y dejando claro que no pretendo dar consejos pediátricos, Zeus me libre, sino compartir vivencias villamoquiles. Por deformidad profesional en muchos casos, y porque en casa de herrero, cuchillo de palo. Y aclarando que en este escenario el herrero soy yo y no Ironman, por cierto…
3. No me preocupa mucho si están «suficientemente» abrigadas. Es algo obvio que los niños (y me refiero aquí a los lechones de 2 años en adelante, básicamente), en cuanto pisan la calle-parque-espacio abierto en general, echan a correr-saltar-trepar. No veo, en general, que los adultos de pro se echen encima un plumífero sobre tres capas de ropa, además de gorro y bufanda, para hacer footing running… Pues eso. Pero vale, puntito pediátrico: muchas veces me han preguntado qué pienso acerca de los catarros y el «coger frío», y siempre contesto lo mismo. Los catarros los producen los virus y éstos tienen el camino más fácil si hay frío ambiental, porque las defensas propias del aparato respiratorio (barrera mucociliar, o dicho más cristianamente, moco y pelillos microscópicos -cilios- que son como un velcro donde se quedan pegados los microbios) funcionan peor con bajas temperaturas. Los abrigos no corrigen el frío ambiental, por cierto. Y si a eso le añadimos que en invierno solemos estar en sitios cerrados con mucha gente, que a su vez puede estar contagiada de alguno de los tropecientos virus causantes de infecciones respiratorias, las posibilidades de acatarrarse aumentan. Pero en mi opinión -y experiencia-, cuando mis hijas no quieren el abrigo es porque tienen calor y no lo necesitan, en ese momento. Y yo en concreto no creo, francamente, que vayan a acatarrarse más por eso. Y he de decir que vaya si piden el abrigo en, pongamos, Segovia en el mes de febrero… que tontas, no son.
Menos mal que mi santa madre piensa como tú y nunca me abrigó mucho! Aún así, con una camiseta y una chaquetilla, yo siempre salía del cole sudando «como un pollo» !
Me compadezco de los pobres niños que van como cebollitas!
ayuda necesito ayudaaaaa y segunda opinio. resumo todo lo que puedo: niña nacida con 34 semanas y 1kilo y 5 gramos de peso. se le califica niña cir gradoIII. aconsejan primer año no este con niños de edad escolar. a partir de ahi vida normal. no se puso enferma hasta los 14 meses. niña completamente normal sana y bien entrada en percentiles. no ha ido ala guarderia pero ha cogido sus cosillas catarros , anginas y alguna gastroenteritis. empezo el cole con tres años y llevamos tres meses en los que ha cogido 4 gastroenteritis y 5 laringitis su pediatra aconseja darle un descanso de colegio ya que tb ha perdido 2 kilos desde septiembre. un descanso de un mes mas o menos. esto es normal? seria bueno hacerle un analisis? socorro soy una madre agotada . necesito una o varias opiniones. muchas gracias
Susana: escríbeme por favor al email del blog unfonendoenvillamocos@gmail.com. 😉