Adiós a 2014…

… Y por lo que a mí respecta, adiós a 2012 y 2013 también.

Han sido tres años malos para mi familia. Qué se le va a hacer; no me gusta ser ceniza ni quejica, pero nos han pasado muchas cosas malas en estos tres años. Desde el mismo inicio de 2012, es decir, desde la misma madrugada del 1 de enero. Desde entonces, la sucesión de malas noticias principalmente en temas de salud no ha cesado… Hasta ahora. Creo que al despedirnos de mi madre el pasado agosto y de mi tía hace mes y medio, hemos cerrado el ciclo.

De todos modos, las malas noticias -dicen- siempre traen cosas positivas. En mi caso aún no tengo claras cuáles son, aunque por lo pronto este blog pudiera ser una de ellas. Empecé a escribirlo entre otras razones porque mi madre me preguntaba cada vez que hablábamos por teléfono: «¿Qué? ¿Y cuándo empiezas el blog? ¡Con lo que me va a prestar leer las cosas de las nenas!»… Parece que la estoy oyendo. O a lo mejor hay que verlo de otra manera: las malas noticias van a seguir viniendo, porque así es la vida, pero hay que dedicarles el tiempo justo. Sólo hay que sufrir el mínimo tiempo necesario, y una vez hecho esto, posar nuestra mirada, nuestros esfuerzos y nuestra atención en lo bueno que tenemos; que lo bueno sea nuestra medicina frente al dolor de alma, dolor que regresa intermitentemente, implacable. Lo bueno que nos rodea es el antídoto contra ese dolor. Y de tal medicina, que yo sepa, no hay dosis máxima.

Y en 2014 hubo también mucho bueno. Así, que recuerde a bote pronto:

Empezamos el año con la más entrañable fiesta de Nochevieja que se ha vivido en la casa de mis padres. No cabía una sola persona más. Se rió, se cantó y se bailó. Estuvo la familia y estuvieron los amigos. Batimos el récord de comensales. Parecía como si supiéramos que era la última Nochevieja de la anfitriona (igual yo sí lo sabía). Fue tan genial que a lo mejor hasta escribo un post sólo de esa velada. 🙂 En febrero, Villamocos al completo viajó a Londres a visitar a los tíos Geólogos y a la prima Campanilla (que es la niña que más quiero en el mundo además de mis dos hijas). Pasamos la Semana Santa entera en Asturias, y fue genial. Sobredosis de familia y de amigos de toda la vida. Hicimos excursiones, conocimos sitios, hicimos deporte, cenamos, salimos de copas 🙂 . Fue la mejor Semana Santa en muchos años. En mayo, nació la hija de mi amiga del alma: o sea, que he sido tía de nuevo. En junio, hicimos una cena de antiguos alumnos para celebrar los 20 años que han pasado desde que terminamos COU. Me encantó ver a muchos de mis compañeros de cole de la adolescencia. Ese mes, además, vi a los Rolling Stones en directo: casi nada. En julio, y aunque ya se cernía la sombra, pasamos una noche luanquina genial con nuestros amigos Los Vidis y también L y C que viven en USA… que incluyó un amanecer comiendo un bollu preñáu. Y agosto. Agosto fue terrible. Como habrán sido terribles muchos agostos, marzos o eneros de muchas hijas como yo que han perdido a sus madres demasiado pronto. Aún sigo haciendo limpieza de mi disco duro para borrar momentos que no quiero recordar jamás. Pero… qué bonitas las palabras y los gestos de tanta, tanta, tanta gente. Gracias de nuevo (algunos leéis este blog). El resto de agosto y septiembre fueron las réplicas del terremoto. Escapamos a Cádiz. Volví a correr confiando en que mi tendinitis de la pata de ganso superficial me respetara; lo hace. Durante esos meses intermedios, alguien importante de mi pasado volvió, con avalancha de recuerdos. Trotandovoy y Miss Berrinche acabaron y comenzaron un nuevo curso con éxito. Es una sensación curiosa ver que mis hijas saben hacer algo que yo no sé hacer: tocar el chelo. También en agosto de 2014 nació N, otro nene deseadísimo. En mi trabajo, mi compi se casó en la boda feliz que merecía, y la felicidad aumentó pocas semanas después con su embarazo. Fenómenos paranormales, siempre presentes en mi biografía: mi primera publicación en una revista extranjera (fruto del trabajo de un gran equipo, no sólo mío ni mucho menos) salió publicado el mismo día que murió mi madre. Septiembre: empecé a escribir aquí,… y aquí sigo. La tía Geóloga y la sobri Campanilla se adaptaron admirablemente bien a la nueva vida que les ha tocado vivir al menos durante este curso, lejos del tío Geólogo y en realidad lejos de todo. Octubre debería haber sido el mes en el que volví a pintar; pero aún no me ha dado tiempo. Da igual: como sé que lo voy a hacer, lo contabilizo como cosa buena. Noviembre fue un mes de reuniones familiares que nos vinieron muy bien, y fue también un mes intenso y satisfactorio desde el punto de vista laboral. Y diciembre… bueno, pues en diciembre cumplí 38 años, que no es poco.

Así que el propósito de este 2015 es cuidarme a mí misma y a los míos. Pasar el máximo tiempo situada en lo bueno. Y seguir escribiendo el blog.

Feliz año a todos.

Trotandovoy, Campanilla y Miss Berrinche esta tarde contemplando el mar asturiano.

Trotandovoy, Campanilla y Miss Berrinche esta tarde contemplando el mar asturiano.

 

11 comentarios en “Adiós a 2014…

  1. Elena dijo:

    Preciosa entrada, la vida misma. Espero que cuando el año que viene leamos tu resumen de 2015 esté más poblado de recuerdos preciosos que de los que no lo son tanto, ¡feliz año!

  2. Mati dijo:

    Viendo tu edad y la mía, siendo las dos médicas y asturianas, puede que hayamos coincidido varios años en la facultad.
    Me encanta tu blog… pero esta entrada me ha hecho llorar sin consuelo. Yo también perdí a mi madre, demasiado pronto y de repente, el pasado mes de agosto. Veo que tu madre y la mía también coincidían en lo mucho que les prestaba la vida y los nietos. Yo también intento borrar recuerdos de aquellos días, fijarme en lo bueno, sufrir lo justo… pero la tristeza vuelve sola y hay que volver a reprogramarse para seguir disfrutando como ellas nos enseñaron.
    Un saludo desde Asturias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s