La tos en los niños: laringitis aguda.

La tos es el tema del que más me han preguntado mis amigos/familiares/vecinos/profes/etc. Incluso más que la fiebre, fíjate. Supongo que es porque mientras que no hay fiebre que cien años dure, hay tipos de tos que duran semanas, para desesperación del personal. Además, como leí en uno de mis blogs de cabecera (por lo interesante que es, y también por lo que me troncho leyéndolo), la tos, la fiebre y los mocos son los tres mosqueteros del paciente pediátrico. Y de los otros dos mosqueteros, ya hablé aquí y aquí.

Ea: al lío. Lo primero de todo es, como siempre en pediatría, la causa. Decir tos así, sin más, no es decir nada. Al pediatra lo que le interesa es averiguar por qué tose la criaturilla. Y, como ocurre con la fiebre, quitar la tos no suele ser nuestro objetivo principal. Aunque sí el de los padres, he de decir. El miedo a la tos está muy arraigado entre padres y abuelos. Supongo que, por un lado, será algo instintivo; pero me imagino que la hasta no hace mucho devastadora tuberculosis (otrora tisis) tendrá algo que ver.

Para saber qué tipo de tos trae al niño a la consulta necesitamos preguntar detalles como «¿tose más por la noche?», «¿tiene fiebre?», «¿le cuesta respirar?»… etc, etc. Pero sobre todo, necesitamos explorar al crío, y si nos regala una demostración de su tos, mejor.

La cuestión es que la mayoría de las veces la tos no hay que cortarla, porque es beneficiosa. Pues sí. Lo siento. Desesperante, lo sé; pero así es. Porque la tos está ahí por algo. Es el mecanismo que tenemos para mantener la vía aérea (o sea: lo que va desde la nariz hasta el último recoveco del pulmón o alveolo) libre y despejado de cualquier intruso: cosas que entran (atragantamiento) o cosas que salen (mocos fabricados en esa fábrica de mocos que es el pulmón del niño, para combatir gérmenes de todo tipo de pelaje).

¿Nunca hay que tratar la tos para intentar frenarla? …pues sí, a veces, sí. Resumiendo mucho y ciñéndome a las enfermedades frecuentes de los niños, hay un tipo de tos, la que corresponde a la laringitis aguda o croup, que sí interesa tratar. La laringitis aguda es una inflamación de la laringe (obviamente) que se produce generalmente por virus (lo sé, sois perspicaces y lo habíais adivinado). La laringe es la puerta de entrada a la tráquea, una «puerta de dos hojas» que son las cuerdas vocales. Cuando se inflaman, el espacio entre ambas se hace más pequeño, pudiendo incluso provocarle al niño dificultad para respirar. El aire de la respiración, a su paso por ese canal más estrecho, hace un ruido o «estridor» (algún papá me ha dicho «doctora, parece Darth Vader»…) y la tos, desencadenada de forma refleja por la inflamación de la vía aérea, es una tos con un «timbre» especial, al estar inflamadas las cuerdas vocales: se describe como «tos perruna», «metálica», o «como una foca». Además, el niño está afónico. Lo más típico es que el cuadro aparezca en plena noche, con un ataque de tos;  además, el nene puede estar muy incómodo, francamente agobiado y haciendo ruido al respirar, lo que hace pensar a los padres que se ahoga. Y lo cierto es que en una laringitis severa puede haber un compromiso real de la entrada de aire. Encima, como las causan los virus, pueden tener fiebre… y entonces el susto ya es morrocotudo (aunque ya sabemos que la fiebre, teniendo causa vírica, no nos debe asustar). Bueno, pues este rollo que os he echado es para contaros el ejemplo (prácticamente único) de tos que sí que hay que tratar para cortar, porque en este caso, la tos no aporta ningún beneficio e incluso puede irritar aún más la laringe empeorando la inflamación. Utilizamos, según la intensidad de la laringitis, ibuprofeno o corticoides, estos últimos fármacos tan antiguos como eficaces; aunque el paso previo antes de ir a Urgencias (y así se lo decimos a los papás por si les vuelve a pasar) es hacer respirar al niño aire muy frío: de la calle en invierno, o abriendo la puerta del congelador, dentro de casa. Con esto, se «contrae» la mucosa de la laringe y suele haber mejoría.

Si os interesa el tema, tenéis otros posts en blogs pediátricos de verdad, 🙂 , como éste, éste o éste.

Y aquí, una selección de vídeos que he encontrado en Youtube con ejemplos de tos perruna.

Otro día hablamos de vida y milagros de otros tipos de tos. 🙂

 

 

 

5 comentarios en “La tos en los niños: laringitis aguda.

  1. g2-82190c3e11608d63a04889df662cd885 dijo:

    habiendo experimentado la laringitis aguda (Croup) en mis dos monstruos, se la diferencia entre una tos de resfriado que se reduce con un poco de jarabe para la tos y elevar el colchon y la tos perruna que necesita visita a urgencias para el chute de esteroides. Nadie me habia dicho lo del aire frio, sera por eso que cuando ya llegabamos a urgencias habia rebajado la tos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s