El último best-seller de Villamocos.

Pues así es. La verdad es que no suelo postear acerca de lo que les gusta o deja de gustar a mis retoñas, pero es que lo de este libro ha sido muuuuuuuuy fuerte. Con todos ustedes, La Mansión de los Laberintos.

Captura de pantalla 2015-02-02 a la(s) 21.14.07

El libro en cuestión fue un regalo de Abuelo Asturiano a Miss Berrinche en su octavo cumpleaños. Se parece a los míticos «Elige tu propia aventura» que causaron furor a finales de los ochenta (¿Alguien se acuerda? sé yo que sí), porque se puede elegir un camino u otro. Me explico.

El libro comienza explicando que ha habido un importante robo de joyas y obras de arte en una mansión. El niño lector debe conseguir descubrir a los ladrones… ¿Cómo? pues mediante la resolución consecutiva de problemas. El libro no se lee seguido, sino que se va saltando de un acertijo a otro, situados en distintas páginas del libro. Si el niño acierta, irá por el camino correcto; si no, no. La dificultad de los problemas, que es lo más importante, es la que un niño de 8-9 años puede afrontar pensando un poco. Algunas preguntas son más fáciles que otras, pero en general está orientado a niños de entre 7 y 11 años (creo yo).

Ejemplo: el cocinero del castillo quiere reunir un kilo y medio de harina. Tiene varias opciones, ¿cuál es la correcta?

1) 30 gramos + 50 gramos + 70 gramos

2) 1000 miligramos + 500 miligramos

3) 200 gramos + 500 gramos + 800 gramos

Y otros calculillos de este estilo. Ah, se me olvidaba decir que los «problemas» son matemáticos. No se les pregunta de geografía o lengua, vaya. O eso creo, que como soy tirando a #malamadre, no lo he leído con ellas entero…

Pues el caso es que les chifla. Yo sé cuándo un libro (o una peli, o un lazo para el pelo, o una muñeca) les ha gustado mucho de verdad (o, como dice Miss Berrinche, «me ha encantado mucho, mami»). Es simple: si les apasiona… quieren llevarlo al cole a toda costa, para enseñárselo a sus amigos en el recreo. Así que se lo han llevado, e incluso se han peleado entre ellas por atesorarlo (teniendo las de perder Trotandovoy porque había sido un regalo para el cumple de La Petite, pero bueno, ésta ha sido benevolente y se lo prestó). Ellas dicen que es un libro que mola mazo (sic) (yo creía que la expresión estaba muy viejuna ya, pero no, al parecer).

(Reflexión postpost. O sea, reflexión de después de escribir el post. También pudiera o pudiese ser que mis hijas sean unas frikis nivel kingsize y que este libro horrorice a otros cachorros de su edad y condición, nunca se sabe… pero no, no lo creo. Normales mis hijas son hasta que demostrado lo contrario se haya).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s