Winter is coming: bronquiolitis.

Diciembre, frío, guarderías: ya está aquí la bronquiolitis. Este año, según me ha parecido, ha llegado algo más tarde; pero desde luego lo ha hecho por todo lo alto.

Os hablé ya de la bronquiolitis aquí; y os explicaba -porque era un post dirigido a padres principalmente- los conceptos más básicos para entender esta desesperante enfermedad.

Destaco los puntos claves:

  • La mayoría de los bebés con bronquiolitis NO va a necesitar ingreso hospitalario, que no cunda el pánico. Este post va más bien dirigido a aquellos casos de bronquiolitis grave. 
  • Aunque en Pediatría, en general, los mocos son «buenos» por ser necesarios,… en este caso no es exactamente así. En las bronquiolitis graves, el bebé afectado no es capaz de respirar bien por culpa de los mocos producidos en sus bronquiolos inflamados; todo ello produce obstrucción para la entrada y salida del aire.
  • Aunque muchos virus pueden causar bronquiolitis (porque, y esto es algo que sorprende a los papás: hay muchos, muchísimos virus respiratorios), el virus más pejiguero y retorcido es el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Es muy contagioso, y se presenta en forma de epidemias anuales durante los meses fríos.
  • La bronquiolitis puede ser un cuadro leve que se supere en casa simplemente con revisiones ambulatorias, o por el contrario desencadenar incluso un ingreso en Cuidados Intensivos Pediátricos precisando ventilación mecánica. Puede ser por tanto bastante impredecible, porque el bebé que tiene mínima dificultad respiratoria a las 9 de la mañana puede estar mucho más afectado a las 6 de las tarde; y difícilmente controlable una vez desarrollado el cuadro, porque no hay tratamiento específico que cure la bronquiolitis: sólo medidas para aliviar los síntomas (soporte respiratorio, aerosoles, antitérmicos,…).
  • La prevención, de la que por cierto no os hablé en el post del año pasado, es hoy por hoy nuestra mejor arma. Consiste básicamente en llevar a cabo las medidas habituales para evitar contagios por virus, como veis aquí:

Como os decía al principio, esta temporada promete ser intensa en lo que al VRS se refiere.

  • …Y sois muchos lo que me preguntáis: ¿pero qué podemos hacer? ¿no se puede hacer nada? Pues sí, sí podéis hacer algo: aplicar las medidas de prevención, sobre todo en caso de bebés con hermanos mayores.
  • En cuanto al tratamiento: al igual que al principio de cada temporada de liga hay curiosidad por los nuevos fichajes, cada temporada invernal los pediatras se esfuerzan por analizar los tratamientos existentes y evaluar si hay alguno que haya demostrado ser -por fin- efectivo, o al menos más que otros. Así, cada invierno (o mejor dicho cada otoño, que en lo que al VRS se refiere los pediatras nos ponemos muy agoreros) salen de nuevo a la palestra los tratamientos existentes (oxígeno en distintas modalidades, aerosoles de adrenalina, suero salino hipertónico o salbutamol, corticoides…) a través de las investigaciones médicas que sin cesar se llevan a cabo en muchos países. Pero hoy por hoy, con pocas novedades, para ser sinceros: medidas de soporte, vigilancia y, de nuevo, prevención.

Como pediatra, pocas fuentes me parecen más útiles que Evidencias en Pediatría para estar ojo avizor a las novedades. Siplemente escribiendo en su buscador «bronquiolitis», obtenemos 33 artículos:

http://www.evidenciasenpediatria.es/buscar.php?tab=bronquiolitis

Y aquí, una guía bastante exhaustiva de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, que aunque ya es de 2010 me  gusta:

http://www.neumoped.org/docs/GPC_bronquiolitis_AIAQS_completa.pdf

Captura de pantalla 2015-12-10 a la(s) 22.58.13Y nada más por hoy, salvo -si me permitís- romper una lanza en favor del personal sanitario como tantas otras veces he hecho, porque podéis creerme que las guardias de esta época del año son duras, muy duras: vamos todos con la lengua fuera (precisamente ayer lo contaba la Dra. Nova) y me consta que los bebés pequeñitos con bronquiolitis nos quitan literalmente el sueño… Y, si el título del post lleva intencionadamente a una de mis series favoritas y aplica perfectamente con la temporada VRS, el final no puede ser menos: a todos los que atendemos niños en estos días de intensa sobrecarga asistencial, siempre viene bien el buen humor y el ánimo, así que: ¡Que la fuerza nos acompañe! 🙂 

3 comentarios en “Winter is coming: bronquiolitis.

    • unfonendoenvillamocos dijo:

      Mmmmm, pues no te creas que no has hecho una pregunta buena y complicada: los pediatras llevamos años dándole vueltas a esa nomenclatura. Bronquiolitis es la inflamación de los bronquiolos, que son la parte final de los bronquios. Como son muy estrechitos, se obstruyen fácilmente y de ahí la enfermedad típica en niños pequeñitos. Bronquitis viene a ser más general, y se refiere a cualquier inflamación del árbol respiratorio bajo a todas las edades. Pero bronquiolitis como tal solo se puede llamar a los cuadros respiratorios bajos de los menores de dos años, y encima y en teoría, solo en el primer episodio. Un lío, vaya. Espero haberte ayudado aunque sea un poquito! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s